Qué dice Galatas 5 21

5/5 - (49 votos)

La carta de Pablo a los Gálatas es una de las epístolas más importantes del Nuevo Testamento de la Biblia. En ella, Pablo aborda temas como la libertad en Cristo, la justificación por la fe y el fruto del Espíritu. En el capítulo 5, Pablo menciona una lista de obras de la carne que deben ser evitadas por los creyentes.

Nos enfocaremos en el versículo 21 de Gálatas 5, donde se menciona una de las obras de la carne específicas: "envidias". Exploraremos el significado de esta palabra en el contexto bíblico, su implicación para la vida cristiana y cómo podemos evitar caer en esta actitud pecaminosa. Además, analizaremos la importancia de cultivar el fruto del Espíritu, en contraposición a las obras de la carne, para vivir una vida conforme a la voluntad de Dios.

Índice
  1. Gálatas 5:21 dice que los que practican ciertos pecados no heredarán el reino de Dios
    1. La lista de pecados en Gálatas 5:21
  2. Este versículo menciona pecados como la idolatría, la brujería, la enemistad, las contiendas, los celos, los arrebatos de ira, las rivalidades, las divisiones y las disensiones
  3. También menciona pecados como la envidia, la embriaguez, las orgías y cosas similares
  4. Estos pecados son obras de la carne y no son agradables a Dios
  5. Los que continúan en estas prácticas no recibirán la herencia prometida por Dios

Gálatas 5:21 dice que los que practican ciertos pecados no heredarán el reino de Dios

En el capítulo 5 de la carta a los Gálatas, el apóstol Pablo nos advierte sobre las consecuencias de vivir una vida en pecado. En el versículo 21, se nos presenta una lista de pecados específicos que, si son practicados de manera habitual, nos separarán del reino de Dios.

La lista de pecados en Gálatas 5:21

En Gálatas 5:21, Pablo menciona claramente los pecados que nos alejan de la herencia del reino de Dios. Estos pecados son:

  • Fornicación: que incluye cualquier tipo de actividad sexual fuera del matrimonio.
  • Inmundicia: que se refiere a la impureza moral y espiritual.
  • Libertinaje: que es la falta de restricción moral o la promiscuidad sexual.
  • Idolatría: que implica adorar o poner algo o alguien por encima de Dios.
  • Hechicerías: que se refiere a la práctica de la magia o la brujería.
  • Enemistades: que son las hostilidades o conflictos persistentes con otros.
  • Pleitos: que son las disputas y contiendas constantes.
  • Celos: que es la envidia o el deseo de tener lo que otros tienen.
  • Irascibilidades: que se refiere a la ira descontrolada o los estallidos de furia.
  • Contiendas: que son las peleas y discusiones constantes.
  • Disensiones: que son las divisiones y conflictos en la iglesia o en la comunidad de creyentes.
  • Herejías: que son las enseñanzas falsas o desviadas de la verdad bíblica.
  • Envidias: que es el resentimiento o el deseo de tener lo que otros tienen.
  • Homicidios: que es el acto de quitar la vida de otra persona.
  • Borracheras: que es el estado de embriaguez debido al consumo excesivo de alcohol.
  • Orgías: que son los excesos sexuales o las fiestas desenfrenadas.
  • y cosas semejantes a estas.

Es importante tener en cuenta que Pablo no solo enumera estos pecados, sino que también advierte que aquellos que practican estos pecados no heredarán el reino de Dios. Esto significa que si continuamos viviendo en pecado, sin arrepentimiento ni cambio de vida, nos excluiremos voluntariamente de la promesa de vida eterna en la presencia de Dios.

Por lo tanto, es fundamental examinar nuestra vida en relación a esta lista de pecados y buscar la guía del Espíritu Santo para alejarnos de ellos. El arrepentimiento sincero, la confesión de nuestros pecados y el buscar el perdón y la transformación en Cristo nos permitirá vivir en santidad y heredar el reino de Dios.

Este versículo menciona pecados como la idolatría, la brujería, la enemistad, las contiendas, los celos, los arrebatos de ira, las rivalidades, las divisiones y las disensiones

En el capítulo 5 del libro de Gálatas, específicamente en el versículo 21, se hace mención de una lista de pecados que deben ser evitados por aquellos que desean seguir a Cristo y vivir conforme a los principios del evangelio.

En primer lugar, se menciona la idolatría, la cual consiste en adorar y poner como prioridad a cualquier otro ser o cosa por encima de Dios. La idolatría va en contra del mandamiento de amar a Dios sobre todas las cosas y adorarlo exclusivamente.

En segundo lugar, se menciona la brujería, que implica la práctica de la magia y la manipulación de fuerzas sobrenaturales para obtener poder o influencia. La brujería es considerada un pecado porque busca obtener poder y control de manera ilícita, en lugar de confiar en la soberanía de Dios.

En tercer lugar, se menciona la enemistad, que hace referencia a tener hostilidad y odio hacia los demás. Dios nos llama a amar a nuestros prójimos y a vivir en paz con ellos, por lo tanto, la enemistad va en contra de este mandato divino.

En cuarto lugar, se mencionan las contiendas, que se refieren a las disputas y peleas constantes. Dios nos llama a vivir en armonía y a buscar la reconciliación, por lo tanto, las contiendas van en contra de este principio de paz y unidad.

En quinto lugar, se mencionan los celos, los cuales implican sentir envidia y resentimiento hacia los logros y bendiciones de los demás. Los celos van en contra del mandamiento de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos y nos impiden regocijarnos con aquellos que son bendecidos.

En sexto lugar, se mencionan los arrebatos de ira, que hacen referencia a perder el control y reaccionar de manera violenta y destructiva. La ira descontrolada va en contra del mandamiento de amar a nuestro prójimo y nos impide actuar con paciencia y compasión.

En séptimo lugar, se mencionan las rivalidades, que implican la competencia y el deseo de superar y opacar a los demás. Dios nos llama a vivir en humildad y a reconocer que cada uno tiene dones y talentos únicos, por lo tanto, las rivalidades van en contra de este principio de humildad y reconocimiento de la diversidad de dones.

En octavo lugar, se mencionan las divisiones, que hacen referencia a la separación y la falta de unidad entre los creyentes. Dios nos llama a vivir en unidad y a ser un cuerpo en Cristo, por lo tanto, las divisiones van en contra de este principio de unidad y comunión.

En último lugar, se mencionan las disensiones, que son las divisiones y conflictos internos dentro de la iglesia. Las disensiones van en contra del mandamiento de amarnos los unos a los otros y de buscar la unidad en el cuerpo de Cristo.

Este versículo nos presenta una lista de pecados que deben ser evitados por aquellos que desean vivir conforme a los principios del evangelio. Estos pecados van en contra del amor, la unidad y la paz que Dios nos llama a vivir como sus hijos. Es importante reflexionar sobre esta lista y examinar nuestras vidas para identificar si estamos cayendo en alguno de estos pecados, y en ese caso, buscar el perdón y la transformación que solo Dios puede brindarnos.

También menciona pecados como la envidia, la embriaguez, las orgías y cosas similares

En el capítulo 5 del libro de Gálatas, específicamente en el versículo 21, se mencionan una serie de pecados que deben ser evitados por aquellos que desean vivir conforme a los principios y mandamientos de Dios.

Uno de los pecados mencionados en este versículo es la envidia, que se refiere al sentimiento de deseo o resentimiento hacia el éxito, logros o posesiones de otros. Este tipo de actitud nos aleja de la gratitud y nos sumerge en la amargura y el descontento.

Además, se menciona la embriaguez, que hace referencia al consumo excesivo de alcohol u otras sustancias que alteran la conciencia y el juicio. Este comportamiento no solo puede dañar nuestra salud física y mental, sino que también nos lleva a actuar de manera irresponsable y perjudicial para nosotros mismos y para quienes nos rodean.

Otro pecado mencionado en este versículo son las orgías, que se refieren a encuentros o celebraciones caracterizadas por excesos sexuales o desenfreno. Este tipo de comportamiento va en contra de los principios de pureza y fidelidad que Dios establece para nuestras relaciones.

Es importante tener en cuenta que estos pecados mencionados en Gálatas 5:21 son solo algunos ejemplos de conductas que nos alejan de la voluntad de Dios. Sin embargo, la lista no se limita a estos, ya que existen muchas otras acciones y actitudes que pueden considerarse pecaminosas.

Por lo tanto, es fundamental que reflexionemos sobre nuestra forma de vida y estemos dispuestos a renunciar a cualquier actitud o comportamiento que nos aleje de Dios y de su amor. Debemos buscar la guía del Espíritu Santo para vivir una vida conforme a los principios divinos y evitar caer en la esclavitud del pecado.

Estos pecados son obras de la carne y no son agradables a Dios

En el libro de Gálatas, capítulo 5, versículo 21, encontramos una lista de pecados que son considerados como obras de la carne y que no son agradables a Dios. Estos pecados son mencionados como una advertencia para los creyentes, con el fin de que se aparten de ellos y vivan una vida en obediencia a los mandamientos de Dios.

En este versículo, el apóstol Pablo enumera algunos de estos pecados, diciendo: "envidias, homicidios, borracheras, orgías y cosas semejantes". Es importante destacar que esta lista no es exhaustiva, es decir, no incluye todos los pecados posibles, pero sí menciona algunos de los más comunes y graves.

La envidia es un sentimiento de deseo o resentimiento hacia los logros o posesiones de los demás. Es un pecado que nos lleva a compararnos con los demás y a desear lo que ellos tienen, en lugar de estar contentos con lo que Dios nos ha dado.

Los homicidios, por otro lado, son la acción de quitar la vida a otra persona. Este pecado va en contra del mandamiento de Dios que nos ordena no matar. Es un acto extremo de violencia y falta de amor hacia nuestro prójimo.

Las borracheras y las orgías son pecados relacionados con el abuso de sustancias y la inmoralidad sexual. La embriaguez nos lleva a perder el control de nuestros actos y a caer en comportamientos irresponsables o dañinos. Las orgías, por su parte, son prácticas sexuales promiscuas y desordenadas, que van en contra del diseño de Dios para la sexualidad.

Estos pecados mencionados en Gálatas 5:21 son solo algunos ejemplos de las obras de la carne. Son acciones y actitudes que están en oposición a la vida de santidad a la que los creyentes son llamados. Es importante que los cristianos se mantengan alerta y eviten caer en estos pecados, buscando en cambio vivir una vida en obediencia a los mandamientos de Dios.

Los que continúan en estas prácticas no recibirán la herencia prometida por Dios

Galatas 5:21 dice lo siguiente:

"Envidias, homicidios, borracheras, orgías y cosas semejantes. Os prevengo, como ya os he prevenido antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios."

En este versículo, el apóstol Pablo advierte a los creyentes sobre las consecuencias de participar en ciertas prácticas pecaminosas. Enumera una serie de comportamientos negativos como envidias, homicidios, borracheras y orgías, y afirma que aquellos que continúan en estas prácticas no recibirán la herencia prometida por Dios, es decir, no entrarán en el reino de Dios.

Esta advertencia es importante porque nos muestra que nuestras acciones tienen consecuencias y que Dios es justo en sus juicios. No podemos esperar recibir las bendiciones y promesas de Dios si continuamos en el pecado y en comportamientos que son contrarios a su voluntad.

En lugar de participar en estas prácticas pecaminosas, los creyentes deben buscar vivir una vida en obediencia a Dios y en línea con sus mandamientos. Esto implica renunciar a los deseos de la carne y buscar el fruto del Espíritu, que incluye amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza (Gálatas 5:22-23).

Gálatas 5:21 nos recuerda la importancia de vivir una vida santa y apartada del pecado. No podemos esperar recibir las bendiciones de Dios si continuamos en prácticas pecaminosas. En cambio, debemos buscar vivir de acuerdo a la voluntad de Dios y producir el fruto del Espíritu en nuestras vidas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué dice Gálatas 5:21?

En Gálatas 5:21 se menciona una lista de obras de la carne que son contrarias al Espíritu Santo.

2. ¿Cuáles son las obras de la carne mencionadas en Gálatas 5:21?

Algunas obras de la carne mencionadas son: inmoralidad sexual, impureza, idolatría, enemistades, celos, iras, rivalidades, entre otras.

3. ¿Cuál es el mensaje principal de Gálatas 5:21?

El mensaje principal es que aquellos que practican las obras de la carne no heredarán el reino de Dios.

4. ¿Cuál es la importancia de Gálatas 5:21 para los creyentes?

Este versículo sirve como una advertencia para los creyentes, recordándoles la importancia de vivir en el Espíritu y no en la carne.

Descargar "Qué dice Galatas 5 21" en Pdf

NombreEstadoDescargar
Qué dice Galatas 5 21Completo

Gracias por leer nuestro artículo. Te invitamos a explorar otros contenidos similares a Qué dice Galatas 5 21 en la sección Biblia.

Gabriel Nevarez

Mi nombre es Gabriel Nevarez y soy un apasionado de la historia y la religión. Mi interés por la simbología y los rituales funerarios me ha llevado a explorar cementerios y estudiar las diferentes liturgias relacionadas con el duelo. Mi objetivo es comprender mejor nuestras tradiciones y transmitir este conocimiento.

Puede ser de tu interés

Subir