Cómo se llama las 2 partes de la misa

3.9/5 - (79 votos)

La misa es una ceremonia religiosa que se lleva a cabo en la iglesia católica, donde los fieles se reúnen para celebrar la Eucaristía. Durante la misa, se realizan diferentes rituales y se recitan oraciones, pero ¿sabes cuáles son las dos partes principales de esta celebración?

Te explicaré cuáles son las dos partes de la misa y qué sucede en cada una de ellas. La primera parte se llama la Liturgia de la Palabra, en la cual se leen fragmentos de la Biblia y se reflexiona sobre ellos. La segunda parte se llama la Liturgia Eucarística, donde se realiza la consagración del pan y el vino, convirtiéndolos en el cuerpo y la sangre de Cristo. ¡Sigue leyendo para conocer más detalles sobre estas dos partes fundamentales de la misa!

Índice
  1. Las dos partes de la misa se llaman Liturgia de la Palabra y Liturgia Eucarística
    1. Liturgia de la Palabra
    2. Liturgia Eucarística
  2. La primera parte de la misa se llama Liturgia de la Palabra
    1. 1. Ritos iniciales
    2. 2. Primera lectura
    3. 3. Salmo Responsorial
    4. 4. Segunda lectura
    5. 5. Aleluya y Evangelio
    6. 6. Homilía
    7. 7. Oración Universal
  3. La segunda parte de la misa se llama Liturgia Eucarística
  4. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuáles son las 2 partes de la misa?
    2. ¿Qué ocurre durante la Liturgia de la Palabra?
    3. ¿Qué sucede durante la Liturgia Eucarística?
    4. ¿Cuál es el sentido de estas dos partes de la misa?

Las dos partes de la misa se llaman Liturgia de la Palabra y Liturgia Eucarística

La misa, como celebración central del culto católico, está dividida en dos partes fundamentales: la Liturgia de la Palabra y la Liturgia Eucarística. Ambas partes son igualmente importantes y se complementan entre sí para ofrecer a los fieles una experiencia completa de encuentro con Dios.

Liturgia de la Palabra

La Liturgia de la Palabra se centra en la lectura y la reflexión de las Sagradas Escrituras. Durante esta parte de la misa, se leen una o varias lecturas del Antiguo Testamento, un salmo responsorial, una lectura del Nuevo Testamento (normalmente de una de las cartas de los apóstoles) y el Evangelio.

Tras la lectura del Evangelio, se realiza la homilía, que es la explicación y reflexión sobre las lecturas proclamadas. El sacerdote o el diácono, a través de la homilía, busca acercar el mensaje de las Sagradas Escrituras a la realidad y vida cotidiana de los fieles presentes en la celebración.

Después de la homilía, se profesa la fe mediante el Credo y se realiza la oración de los fieles, donde se presentan las intenciones de la comunidad y se pide por las necesidades del mundo y de la Iglesia.

Liturgia Eucarística

La Liturgia Eucarística es la parte central y culminante de la misa. Durante esta parte, se realiza la consagración del pan y el vino, que se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Este momento es conocido como la transustanciación y es considerado uno de los misterios más grandes de la fe católica.

La Liturgia Eucarística continúa con la oración del Padre Nuestro, seguida del rito de la paz, donde se intercambian gestos fraternos entre los fieles. A continuación, se realiza la fracción del pan, donde se parte la Hostia consagrada en pedazos que serán distribuidos a los fieles durante la comunión.

Finalmente, la misa concluye con la oración después de la comunión y la bendición final, donde el sacerdote invoca la protección y la gracia de Dios sobre los fieles antes de enviarlos de regreso a sus hogares y comunidades.

La misa se divide en dos partes principales: la Liturgia de la Palabra, donde se proclaman y reflexionan las Sagradas Escrituras, y la Liturgia Eucarística, donde se realiza la consagración y se distribuye la Comunión. Ambas partes son esenciales para vivir plenamente la experiencia litúrgica y sacramental de la misa.

La primera parte de la misa se llama Liturgia de la Palabra

La primera parte de la misa se llama Liturgia de la Palabra. Durante esta parte, se hace énfasis en la importancia de la lectura y reflexión de la Palabra de Dios.

La Liturgia de la Palabra consta de varias partes:

1. Ritos iniciales

Antes de comenzar la lectura de la Palabra, se realizan los ritos iniciales, que incluyen la procesión de entrada, el saludo inicial del sacerdote y el acto penitencial.

2. Primera lectura

Se proclama una lectura del Antiguo Testamento, que generalmente está relacionada con el tema central de la misa o con la festividad que se esté celebrando.

3. Salmo Responsorial

Después de la primera lectura, se entona un salmo que se responde con una frase o versículo, en la cual la comunidad participa.

4. Segunda lectura

Se proclama una lectura del Nuevo Testamento, seleccionada de las cartas de los apóstoles o del libro de los Hechos de los Apóstoles.

5. Aleluya y Evangelio

Antes de la proclamación del Evangelio, se entona el Aleluya, un canto de alabanza a Dios. Luego, se proclama el Evangelio, que es la lectura más importante de la Liturgia de la Palabra.

6. Homilía

Después de la proclamación del Evangelio, el sacerdote o el diácono ofrece una reflexión sobre las lecturas y su aplicación en la vida cotidiana.

7. Oración Universal

Se realiza una oración por las necesidades de la Iglesia y del mundo, donde se pide por la paz, por los gobernantes, por los enfermos, entre otros.

La Liturgia de la Palabra concluye con el Credo, una profesión de fe en la cual la comunidad expresa su creencia en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Es importante destacar que la Liturgia de la Palabra nos invita a escuchar atentamente la Palabra de Dios y a reflexionar sobre su mensaje, para así fortalecer nuestra fe y vivir de acuerdo a los valores cristianos.

La segunda parte de la misa se llama Liturgia Eucarística

La segunda parte de la misa se llama Liturgia Eucarística, y es una de las partes más importantes y significativas de la celebración litúrgica.

En esta parte, los fieles se preparan para recibir el Sacramento de la Eucaristía, que es el cuerpo y la sangre de Cristo. A través de esta liturgia, se hace presente el sacrificio de Jesús en la cruz y se renueva el misterio de su muerte y resurrección.

La Liturgia Eucarística consta de varios momentos y ritos, que se llevan a cabo de manera ordenada y significativa. A continuación, se describen brevemente los principales elementos de esta parte de la misa:

  1. Ofertorio: En este momento, los fieles presentan al sacerdote el pan y el vino que serán consagrados y convertidos en el cuerpo y la sangre de Cristo. También se ofrecen donativos para sostener la Iglesia y ayudar a los necesitados.
  2. Plegaria Eucarística: Es la oración central de la Liturgia Eucarística, en la que el sacerdote, en nombre de toda la comunidad, da gracias a Dios por los dones de pan y vino y realiza la consagración.
  3. Consagración: Es el momento en el que el pan y el vino se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo. Mediante las palabras y gestos del sacerdote, el pan y el vino se transforman en el mismo Cristo presente en el sacramento de la Eucaristía.
  4. Comunión: Después de la consagración, los fieles pueden recibir la Sagrada Comunión, participando así en el banquete eucarístico. Es en este momento en el que se realiza la comunión con Cristo y se fortalece la unión con la comunidad cristiana.
  5. Ritos de conclusión: Una vez que todos han recibido la Comunión, se llevan a cabo los ritos finales de la misa, como la oración después de la Comunión, la bendición y el envío.

La Liturgia Eucarística es una parte esencial de la misa, en la que los fieles tienen la oportunidad de encontrarse con Cristo de manera especial y recibir su gracia y su amor. Es importante vivir este momento con fe y devoción, reconociendo la presencia real de Cristo en la Eucaristía y abriéndonos a su acción transformadora en nuestras vidas.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las 2 partes de la misa?

Las dos partes de la misa son la Liturgia de la Palabra y la Liturgia Eucarística.

¿Qué ocurre durante la Liturgia de la Palabra?

Durante la Liturgia de la Palabra se proclaman y se escuchan las lecturas de la Biblia y se realiza la homilía.

¿Qué sucede durante la Liturgia Eucarística?

En la Liturgia Eucarística se lleva a cabo la consagración del pan y el vino, convirtiéndose en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, y se realiza la comunión.

¿Cuál es el sentido de estas dos partes de la misa?

La Liturgia de la Palabra nos alimenta con la Palabra de Dios, mientras que la Liturgia Eucarística nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de Cristo, fortaleciendo nuestra fe y nuestra comunión con Dios y con la comunidad cristiana.

Descargar "Cómo se llama las 2 partes de la misa" en Pdf

NombreEstadoDescargar
Cómo se llama las 2 partes de la misaCompleto

Gracias por leer nuestro artículo. Te invitamos a explorar otros contenidos similares a Cómo se llama las 2 partes de la misa en la sección Liturgia.

Yasmin Armenta

Mi enfoque de vida se centra en el legado de la herencia cultural y las prácticas rituales que honran a nuestros antepasados. A través de la investigación y el estudio de la simbología presente en las tradiciones funerarias, busco mantener viva la memoria de aquellos que ya no están con nosotros, encontrando consuelo en la riqueza de las costumbres que conectan el pasado y el presente.

Puede ser de tu interés

Subir