Que se dice al momento de recibir la ostia

5/5 - (46 votos)

La comunión es uno de los sacramentos más importantes en la iglesia católica. Es el momento en el que los fieles reciben el cuerpo y la sangre de Jesucristo en forma de una pequeña hostia consagrada. A lo largo de los siglos, se han desarrollado diferentes tradiciones y costumbres relacionadas con la comunión, incluyendo las palabras que se dicen al momento de recibir la ostia.

Exploraremos las diferentes expresiones utilizadas por los fieles al recibir la comunión. Veremos cómo estas palabras pueden variar según la cultura, la región y la tradición religiosa. También examinaremos el significado detrás de estas expresiones y cómo pueden ayudar a fortalecer la fe de los creyentes. Al final del artículo, esperamos haber proporcionado una visión completa de este importante momento litúrgico y haber enriquecido la comprensión de nuestros lectores sobre la comunión y su significado espiritual.

Índice
  1. "Amén"
  2. "Señor, no soy digno de que entres en mi morada, pero una palabra tuya bastará para sanarme"
  3. "Cuerpo de Cristo"
    1. Frases de preparación
    2. Frases al recibir la ostia
  4. "Gracias, Señor"
  5. "Que sea para mí unión con Cristo"
  6. "Recibo con alegría el regalo de tu presencia"
  7. "Que tu amor me transforme"
  8. "Dame fuerzas para seguirte"
  9. "Creo, Señor, pero aumenta mi fe"
    1. 1. "Amén"
    2. 2. "Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme"
    3. 3. "Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará"
    4. 4. "Mi Señor y mi Dios"
    5. 5. "Creo, Señor, pero aumenta mi fe"
  10. "En memoria de tu sacrificio"
  11. "Que tu gracia me sostenga en los desafíos de la vida"
    1. Algunas frases comunes al recibir la ostia son:
  12. "¡Gracias, Jesús!"
  13. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué se dice al momento de recibir la ostia?
    2. ¿Cuántas veces se puede recibir la comunión en un día?
    3. ¿Qué pasa si se comete un pecado grave antes de recibir la comunión?
    4. ¿Qué hacer si no se puede recibir la comunión?

"Amén"

Al momento de recibir la ostia, es tradicional que el fiel responda con la palabra "Amén". Esta respuesta es una expresión de fe y reconocimiento de la presencia real de Jesucristo en la hostia consagrada.

"Señor, no soy digno de que entres en mi morada, pero una palabra tuya bastará para sanarme"

La recepción de la Sagrada Comunión es uno de los momentos más importantes dentro de la celebración de la Eucaristía. Es el momento en el cual los fieles tienen la oportunidad de recibir el Cuerpo y la Sangre de Cristo, presente de manera real y substancial en la hostia consagrada.

Al acercarnos a recibir la comunión, es importante recordar que no somos dignos de recibir a Cristo en nuestra morada, en nuestro ser. Reconocemos nuestra condición de pecadores y nuestra necesidad de la gracia y la misericordia de Dios. Por eso, es común escuchar la frase: "Señor, no soy digno de que entres en mi morada, pero una palabra tuya bastará para sanarme".

Esta frase, conocida como la "fracción del pan" o "fracción del cordero", proviene del pasaje bíblico en el que el centurión romano le pide a Jesús que cure a su siervo enfermo. El centurión reconoce su propia indignidad y confía plenamente en el poder de Jesús: "sólo di la palabra y mi siervo sanará" (Mateo 8:8).

Al recitar esta frase antes de recibir la comunión, nos unimos a la humildad del centurión y reconocemos que solo una palabra de Jesús es suficiente para sanar nuestras heridas espirituales y fortalecernos en nuestra fe.

Es importante destacar que esta frase no es obligatoria, pero su recitación puede ayudarnos a prepararnos espiritualmente para recibir a Cristo en la Eucaristía. Nos invita a reconocer nuestra necesidad de la gracia y la misericordia de Dios, y a confiar plenamente en el poder sanador de Jesús.

Al momento de recibir la ostia, podemos decir: "Señor, no soy digno de que entres en mi morada, pero una palabra tuya bastará para sanarme". Esta frase nos ayuda a recordar nuestra condición de pecadores y a confiar en el poder de Jesús para sanar nuestras heridas espirituales.

"Cuerpo de Cristo"

En la Iglesia Católica, al momento de recibir la sagrada Eucaristía, se pronuncian diversas frases que expresan nuestra fe y devoción hacia el Cuerpo de Cristo. Estas palabras tienen un profundo significado espiritual y nos ayudan a vivir este momento de comunión de manera consciente y reverente.

Frases de preparación

Antes de recibir la ostia, es común que se pronuncie una frase de preparación, como por ejemplo:

  • Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.
  • Creo, Señor, pero aumenta mi fe.
  • Señor, yo no soy digno de que Tú entres en mi vida, pero una palabra tuya bastará para sanarme.

Estas frases nos ayudan a reconocer nuestra condición de pecadores y nuestra necesidad de la gracia de Dios para ser sanados y fortalecidos espiritualmente.

Frases al recibir la ostia

Al momento de recibir la ostia consagrada, se suele decir una frase como muestra de reverencia y adoración a Jesús presente en la Eucaristía. Algunas de estas frases son:

  1. Amén. Esta es la respuesta tradicional al recibir la ostia, que significa "Así sea" o "Así lo creo".
  2. Cuerpo de Cristo. Esta frase es una afirmación de fe en la presencia real de Jesús en la Eucaristía y se responde con un "Amén".
  3. Señor, recíbeme a mí, que soy pecador. Esta frase expresa humildad y reconocimiento de nuestra condición de pecadores, y se responde con un "Amén".

Estas frases nos ayudan a vivir con plena conciencia y adoración el momento de recibir la sagrada Eucaristía, reconociendo la presencia real de Jesús y nuestra necesidad de su gracia y misericordia.

"Gracias, Señor"

Al momento de recibir la ostia, es tradicional expresar nuestra gratitud al Señor con estas palabras: "Gracias, Señor". Esta breve pero poderosa frase es una muestra de nuestra humildad y reconocimiento hacia el sacrificio de Jesús en la cruz.

"Que sea para mí unión con Cristo"

Al momento de recibir la ostia durante la Eucaristía, existen diferentes fórmulas y oraciones que se pueden decir en silencio como acto de fe y reverencia. Una de las más comunes es la frase "Que sea para mí unión con Cristo". Esta sencilla oración encapsula el significado profundo de recibir la sagrada hostia.

Al pronunciar estas palabras, el fiel expresa su deseo de que la comunión con Cristo sea una realidad viva y transformadora en su vida. Es un acto de humildad y reconocimiento de que no somos dignos por nosotros mismos de recibir a Cristo, pero que a través de la gracia divina, podemos unirnos a Él en la Eucaristía.

Esta oración también nos invita a reflexionar sobre la importancia de la comunión en la vida cristiana. Al recibir la ostia, estamos participando en el sacrificio de Cristo en la cruz y renovando nuestro compromiso de seguir sus enseñanzas. Nos unimos a Él en cuerpo y espíritu, buscando fortaleza y gracia para vivir de acuerdo con su voluntad.

La frase "Que sea para mí unión con Cristo" también nos recuerda que la Eucaristía es un sacramento de unidad. Al recibir la ostia, nos unimos no solo a Cristo, sino también a la comunidad de creyentes que comparten la misma fe y participan en la misma celebración. Es un recordatorio de que somos parte de la Iglesia, el cuerpo de Cristo en la tierra.

Al decir "Que sea para mí unión con Cristo" al momento de recibir la ostia, estamos expresando nuestra fe, humildad y deseo de vivir en comunión con Cristo y con la Iglesia. Es una oración sencilla pero llena de significado, que nos invita a reflexionar sobre el misterio de la Eucaristía y a renovar nuestro compromiso de seguir a Cristo en nuestra vida cotidiana.

"Recibo con alegría el regalo de tu presencia"

Al momento de recibir la ostia en la Eucaristía, es común que se pronuncien diversas frases o palabras con el objetivo de expresar nuestra fe y devoción hacia Jesús presente en el sacramento. Estas expresiones varían de acuerdo a la tradición y costumbres de cada comunidad y pueden ser tanto en forma de oración como de alabanza.

Algunas de las frases más comunes que se dicen al momento de recibir la ostia son:

  • Amén: Esta palabra proviene del hebreo y significa "así sea". Al pronunciarla, expresamos nuestra aceptación y fe en que la ostia consagrada es el Cuerpo de Cristo.
  • Recibo con alegría el regalo de tu presencia: Esta frase nos ayuda a tomar conciencia de la gracia que recibimos al participar de la Eucaristía y nos invita a acoger a Jesús en nuestro corazón con gozo y gratitud.
  • Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme: Estas palabras son una referencia a la frase del centurión en el Evangelio de Mateo (8, 8). Con esta frase reconocemos nuestra propia indignidad y pedimos a Jesús que nos purifique y nos conceda la gracia de la sanación.
  • Gracias, Señor: Con esta sencilla expresión de gratitud, reconocemos la bondad y misericordia de Dios al permitirnos participar de la Eucaristía y recibir a Jesús en nuestro ser.

Es importante recordar que estas frases son solo ejemplos y cada persona puede elegir las palabras que mejor reflejen su fe y amor hacia Jesús en la Eucaristía. Lo más importante es que, al recibir la ostia, lo hagamos con reverencia, humildad y fervor, reconociendo la presencia real de Cristo en el sacramento.

"Que tu amor me transforme"

Al recibir la ostia durante la comunión, es común que los fieles expresen palabras o frases en su interior como una forma de oración o reflexión personal. Estas palabras, aunque no sean pronunciadas en voz alta, tienen un significado profundo para cada persona y reflejan su relación con Dios y su fe.

Algunas personas optan por palabras sencillas y directas, como "Señor, ten piedad de mí" o "Gracias, Jesús", como una forma de reconocer la presencia de Cristo en la Eucaristía y expresar su gratitud por recibir su cuerpo y sangre.

Otros fieles pueden elegir palabras más elaboradas y profundas, como "Señor, renueva mi corazón" o "Que tu amor me transforme", como una manera de pedir a Dios que les ayude a crecer espiritualmente y a convertirse en mejores personas.

Además de estas palabras, algunos fieles también recitan oraciones o salmos específicos al recibir la ostia, como el "Cordero de Dios" o el "Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme". Estas oraciones son una forma de abrir el corazón a la presencia de Cristo y de invocar su misericordia y sanación.

Es importante tener en cuenta que no hay una frase correcta o incorrecta al momento de recibir la ostia. Cada persona tiene su propia relación con Dios y su forma única de expresar su fe. Lo más importante es que estas palabras reflejen la sinceridad y el deseo de estar cerca de Dios, y que ayuden a fortalecer la relación con Él.

"Dame fuerzas para seguirte"

En el momento de recibir la Sagrada Comunión, es común que los fieles pronuncien una breve oración o frase al recibir la hostia consagrada. Esta práctica es una forma de expresar nuestra disposición a seguir a Jesús y de pedirle fuerzas para vivir una vida cristiana coherente.

Una de las frases más comunes que se dice al momento de recibir la ostia es "Dame fuerzas para seguirte". Esta sencilla oración refleja la humildad y la necesidad que tenemos de la gracia de Dios para vivir nuestra fe en medio de las dificultades y tentaciones del mundo.

Al pronunciar estas palabras, reconocemos que por nosotros mismos somos débiles y necesitamos del Señor para perseverar en su camino. Pedimos su ayuda y su fortaleza para no desviarnos de la verdad y para no sucumbir ante las tentaciones que se presentan en nuestra vida diaria.

Es importante recordar que esta oración no es una fórmula mágica, sino un acto de humildad y confianza en Dios. Al decir "Dame fuerzas para seguirte", nos abrimos a la acción del Espíritu Santo en nuestras vidas y reconocemos que sin su ayuda nada podemos hacer.

Al recibir la Sagrada Comunión, estamos recibiendo a Jesús sacramentalmente, y al decir esta oración, expresamos nuestro deseo de seguirlo y de vivir conforme a su voluntad. Le pedimos que nos guíe y nos sostenga en nuestro camino de fe, para que podamos ser auténticos testigos de su amor en el mundo.

Al momento de recibir la ostia, es común decir la oración "Dame fuerzas para seguirte". Esta sencilla frase expresa nuestra humildad y dependencia de Dios, y nos ayuda a recordar que sin su ayuda no podemos perseverar en la fe. Al pronunciar esta oración, nos abrimos a la acción del Espíritu Santo y renovamos nuestro compromiso de seguir a Jesús en nuestra vida diaria.

"Creo, Señor, pero aumenta mi fe"

Al momento de recibir la Sagrada Comunión, existen diferentes frases y oraciones que se pueden decir para expresar nuestra fe y devoción. Estas palabras nos ayudan a recordar la presencia real de Jesús en la Eucaristía y a preparar nuestro corazón para recibirlo dignamente.

1. "Amén"

La palabra "Amén" es una respuesta litúrgica común al recibir la hostia. Esta palabra hebrea significa "así sea" o "verdaderamente". Al decir "Amén", estamos aceptando y creyendo en la presencia real de Jesús en la Eucaristía.

2. "Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme"

Esta frase se basa en el pasaje del Centurión Romano en el Evangelio de Mateo (Mateo 8:8). El Centurión, consciente de su indignidad, reconoció la autoridad y el poder de Jesús para sanar a distancia. Al decir esta oración, reconocemos nuestra propia indignidad y confiamos en la misericordia de Jesús para sanarnos y purificarnos.

3. "Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará"

Esta frase es una variación de la anterior y se basa en el pasaje del Centurión Romano en el Evangelio de Lucas (Lucas 7:6-7). La diferencia está en la omisión de la palabra "sanarme", enfocándonos más en la humildad y reconocimiento de nuestra propia indignidad ante la presencia de Jesús.

4. "Mi Señor y mi Dios"

Esta frase se origina en el Evangelio de Juan (Juan 20:28), cuando el apóstol Tomás reconoció a Jesús resucitado como su Señor y su Dios al ver las llagas en sus manos y su costado. Al decir estas palabras, afirmamos nuestra fe en la divinidad de Jesús y reconocemos su señorío sobre nosotros.

5. "Creo, Señor, pero aumenta mi fe"

Esta frase se basa en el Evangelio de Lucas (Lucas 17:5), cuando los apóstoles le pidieron a Jesús que aumentara su fe. Al decir esta oración, reconocemos nuestra fe en Jesús pero también pedimos su ayuda para fortalecerla y crecer en nuestra relación con Él.

Estas son solo algunas de las frases que se pueden decir al momento de recibir la ostia, pero lo más importante es que estas palabras salgan de nuestro corazón y reflejen nuestra fe y devoción hacia Jesús en la Eucaristía.

"En memoria de tu sacrificio"

Al momento de recibir la ostia, se dice una frase llena de significado y devoción: "En memoria de tu sacrificio". Esta frase nos recuerda el acto de amor supremo que realizó Jesucristo al entregar su vida en la cruz por la salvación de la humanidad.

Al pronunciar estas palabras, nos unimos a la entrega de Jesús y reconocemos su presencia real en el sacramento de la Eucaristía. Es un momento de profunda reverencia y agradecimiento, donde expresamos nuestra fe en la presencia de Cristo en el pan consagrado.

La frase "En memoria de tu sacrificio" también nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida y el llamado a ofrecer nuestros propios sacrificios por amor a Dios y al prójimo. Al recibir la ostia, recordamos que estamos llamados a seguir el ejemplo de Jesús y a entregar nuestra vida en servicio a los demás.

Es importante recordar que al pronunciar estas palabras, debemos hacerlo con una actitud de profundo respeto y reverencia. La Eucaristía es el centro de nuestra fe católica y debemos acercarnos a ella con humildad y devoción.

Al momento de recibir la ostia, se dice la frase "En memoria de tu sacrificio" como expresión de nuestra fe en la presencia real de Cristo en la Eucaristía y como llamado a seguir su ejemplo de entrega y amor.

"Que tu gracia me sostenga en los desafíos de la vida"

La liturgia católica tiene momentos de gran significado espiritual, y uno de ellos es sin duda el momento de recibir la ostia durante la comunión. Es un momento de encuentro íntimo con Jesús, en el que se renueva la fe y se fortalece el vínculo con Dios.

Al acercarnos al altar para recibir la ostia, es importante recordar que este gesto sagrado tiene un profundo significado. No se trata simplemente de recibir un pedazo de pan, sino de recibir el cuerpo de Cristo, de hacerlo presente en nosotros.

Es por eso que al momento de recibir la ostia, es común que se digan algunas frases o palabras que expresan nuestra fe y nuestra entrega a Dios. Estas palabras varían según la tradición y la cultura, pero todas tienen un mismo objetivo: expresar nuestra gratitud y nuestra disposición a dejarnos transformar por la presencia de Cristo en nosotros.

Algunas frases comunes al recibir la ostia son:

  • "Amén": Esta es una de las palabras más utilizadas al recibir la ostia. Su significado es "así sea" o "yo creo". Con ella afirmamos nuestra fe en la presencia real de Cristo en la Eucaristía y nuestra disposición a recibirlo en nuestro corazón.
  • "Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme": Estas palabras son una referencia al pasaje bíblico en el que el centurión romano le pide a Jesús que cure a su siervo y le dice estas mismas palabras. Con ellas reconocemos nuestra indignidad y nuestra necesidad de la gracia de Dios para sanar nuestras heridas y renovar nuestro espíritu.
  • "Recibe, Señor, mi espíritu": Esta frase es una referencia al salmo 31:6 y expresa nuestra entrega total a Dios. Con ella le ofrecemos nuestro ser entero, nuestra vida y nuestro espíritu, para que Él los transforme y los guíe según su voluntad.

Estas son solo algunas de las frases más comunes al recibir la ostia, pero cada persona puede expresar su fe de la manera que mejor le parezca. Lo importante es que estas palabras sean sinceras y reflejen nuestra disposición a abrirnos a la gracia de Dios y dejarnos transformar por su amor.

Así que la próxima vez que te acerques al altar para recibir la ostia, piensa en las palabras que quieres decirle a Dios. Permítele que tu corazón hable y exprese tu gratitud, tu entrega y tu deseo de ser transformado por su amor.

"¡Gracias, Jesús!"

Al momento de recibir la ostia, existen diversas expresiones que se utilizan para expresar nuestra gratitud y devoción hacia Jesús. Estas palabras son una forma de comunicarnos con Él y demostrar nuestro respeto y amor por su presencia en la Eucaristía.

Expresiones comunes al recibir la ostia:

  • Amén: Esta es la respuesta tradicional al recibir la ostia. La palabra "amén" significa "así sea" y con esta respuesta afirmamos nuestra fe en la presencia real de Jesús en la Eucaristía.
  • Gracias, Jesús: Esta expresión es una muestra de agradecimiento directo a Jesús por su sacrificio y su presencia en la Eucaristía.
  • Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme: Estas palabras provienen del Evangelio de Mateo (8:8) y son una humilde súplica a Jesús para que nos conceda su gracia y nos sane espiritualmente.
  • Te adoro, Jesús: Esta expresión refleja nuestra adoración y reverencia hacia Jesús presente en la Eucaristía.
  • Señor, dame tu paz: Esta oración es una petición a Jesús para que nos conceda su paz en nuestras vidas y en el mundo.

Es importante recordar que estas expresiones son solo algunas de las muchas formas en las que podemos comunicarnos con Jesús al recibir la ostia. Lo más importante es que estas palabras salgan de nuestro corazón y reflejen nuestra fe y amor hacia Él.

Preguntas frecuentes

¿Qué se dice al momento de recibir la ostia?

Se dice "Amén" al recibir la ostia durante la comunión.

¿Cuántas veces se puede recibir la comunión en un día?

Se puede recibir la comunión hasta dos veces al día, siempre y cuando se cumpla con las condiciones necesarias.

¿Qué pasa si se comete un pecado grave antes de recibir la comunión?

Si se comete un pecado grave, es necesario confesarse antes de recibir la comunión para obtener el perdón de Dios.

¿Qué hacer si no se puede recibir la comunión?

Si no se puede recibir la comunión, se puede hacer una comunión espiritual, donde se recibe espiritualmente a Jesús en el corazón.

Descargar "Que se dice al momento de recibir la ostia" en Pdf

NombreEstadoDescargar
Que se dice al momento de recibir la ostiaCompleto

Gracias por leer nuestro artículo. Te invitamos a explorar otros contenidos similares a Que se dice al momento de recibir la ostia en la sección Liturgia.

Gabriel Nevarez

Mi nombre es Gabriel Nevarez y soy un apasionado de la historia y la religión. Mi interés por la simbología y los rituales funerarios me ha llevado a explorar cementerios y estudiar las diferentes liturgias relacionadas con el duelo. Mi objetivo es comprender mejor nuestras tradiciones y transmitir este conocimiento.

Puede ser de tu interés

Subir